¿Por qué causas te pueden poner en la calle?
Las formas habituales de invitarte a que te vallas de la empresa contra tu voluntad son: finalización de contrato temporal, despido disciplinario, despido colectivo (los llamados ERES), finalización de contrato por causa objetivas (el llamado [...]
¿Sabes cuales son los 7 requisitos que tiene que tener la carta de Despido?
Datos obligatorios: Fecha de la carta Causa suficientemente explicada de forma que te “proporcione un conocimiento claro, suficiente e inequívoco de los hechos que se te imputan para que, comprendiendo sin dudas racionales el [...]
¿QUÉ ES EL AUTODESPIDO?
El autodespido (despido a instancia del trabajador), es como se conoce coloquialmente a la posibilidad que tiene el trabajador de solicitar al Juzgado de lo Social la extinción de su contrato por incumplimiento grave del empresario [...]
¿Qué es un contrato en fraude de Ley?
Todos los contratos laborales son válidos si cumplen los requisitos determinados para el contrato en cuestión. Si no se cumplen estos requisitos, el contrato estará en fraude de Ley. A efectos legales, el contrato en [...]
¿Qué hago si trabajo sin contrato?
Trabajar sin contrato de trabajo escrito y sin alta en la Seguridad Social es lo mismo que trabajar con contrato de trabajo verbal, ya que se está prestando un servicio a cambio de un [...]
¿Importa el tipo de contrato de trabajo?
Del tipo de contrato laboral que tengas depende lo que vas a percibir de indemnización si te despiden y en algunos casos incluso también influye en lo que vas a cobrar de sueldo. Pero puedes [...]